InicioLo más cerveceroLÚPULO LÍQUIDO EN LA CERVEZA ARTESANA: LA NUEVA REVOLUCIÓN EN LA ELABORACIÓN

LÚPULO LÍQUIDO EN LA CERVEZA ARTESANA: LA NUEVA REVOLUCIÓN EN LA ELABORACIÓN

Texto alternativo del banner

El mundo de la cerveza artesana está en constante evolución, y ahora, una innovadora técnica promete marcar un antes y un después en su elaboración. Cerveza Marina en colaboración con Molina For Brewers (destacados en técnicas en innovación), han presentado la primera cerveza en España elaborada al 100% con lúpulo líquido de BARTH BARTH HAAS X, una apuesta pionera que podría transformar la industria.

Se trata de una Hazy Pale Ale equilibrada y aromática, diseñada con precisión desde la selección de maltas hasta la fermentación. Su elaboración ha sido posible gracias al uso exclusivo de lúpulo en formato líquido, lo que permite mejorar la eficiencia del proceso y potenciar aromas y sabores sin perder calidad.

¿Qué hace única a esta cerveza?

Esta Hazy Pale Ale no solo destaca por su innovación en el lúpulo, sino también por su cuidada receta:

1. Selección de maltas WEYERMANN:
  • 80% Pilsner
  • 10% malta de trigo
  • 10% copos de avena

Esta combinación aporta una base suave y equilibrada, dando lugar a una cerveza algo turbia.

2. Lúpulo 100% líquido de BARTH HAAS X:
  • FLEX en la cocción para aportar amargor.
  • SPECTRUM MOSAIC, SPECTRUM BRU-1, SPECTRUM HBC1019 y SPECTRUM ECLIPSE en Whirlpool y Dry Hopping, potenciando el aroma y el sabor.

Este enfoque permite una integración más precisa del lúpulo en cada etapa, consiguiendo una mayor retención de compuestos aromáticos.

3. Fermentación con SAFALE K-97 de FERMENTIS:
  • Maximiza la liberación de tioles en biotransformación, mejorando los perfiles aromáticos.
  • Mantiene una turbidez limpia y estable, característica esencial en las Hazy Pale Ales.

Lúpulo Líquido: Un Aliado ante los Retos del Sector

La introducción del lúpulo líquido llega en un momento clave para la industria cervecera. El cambio climático está afectando la producción de lúpulo tradicional, ya que puede alterar sus características organolépticas y reducir su calidad en algunas cosechas. Además, la inestabilidad geopolítica y económica, sumada a las políticas arancelarias de Estados Unidos, podría incrementar los costes de importación del lúpulo americano, encareciendo la producción cervecera en Europa.

En este contexto, el lúpulo líquido se presenta como una alternativa más eficiente y sostenible. Su uso permite reducir costes, optimizar la producción y garantizar un mayor control sobre los perfiles aromáticos y de sabor. Además, su formato facilita la dosificación y almacenamiento, minimizando el desperdicio.

¿Dónde probar esta nueva cerveza?

Los asistentes al evento InnBrew del Barcelona Beer Festival (11 y 12 de abril en la Fira de Barcelona) podrán ser los primeros en degustar esta innovadora Hazy Pale Ale. Una oportunidad única para descubrir de primera mano cómo el lúpulo líquido está revolucionando la cerveza artesana en España.

Sin duda, esta nueva técnica marcará tendencia en el sector, abriendo la puerta a futuras elaboraciones más eficientes, sostenibles y llenas de sabor. ¡El futuro de la cerveza artesana ya está aquí!

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

WOLFHEART VISITA ESPAÑA

Los maestros finlandeses del winter metal, Wolfheart, anuncian su gira europea como cabeza de cartel para septiembre y octubre de 2025. La gira Draconian...