El mundo del heavy metal está de luto: Les Binks, exbaterista de Judas Priest, ha fallecido a los 73 años, según confirmó la propia banda a través de un emotivo comunicado difundido en sus redes sociales el lunes 14 de abril. La noticia ha conmocionado a fans de todo el mundo, que recuerdan a Binks como una figura clave en el desarrollo del sonido clásico del grupo británico.
«Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de Les y enviamos nuestro amor a su familia, amigos y fans. La batería que aportó fue de primer nivel, demostrando su técnica única, su estilo y precisión. Gracias, Les. Tu legado vivirá siempre…”, expresó Judas Priest en su mensaje de despedida.
Les Binks se unió a Judas Priest en 1977 y fue parte esencial de una de las etapas más prolíficas y emblemáticas de la banda. Su trabajo brilla en álbumes fundamentales como “Stained Class” (1978), “Hell Bent for Leather” (1978, lanzado como “Killing Machine” en Reino Unido), y el mítico disco en directo “Unleashed in the East” (1979), considerado un clásico del metal y certificado como disco de platino.
El propio Les Binks abandonó el grupo poco después del lanzamiento de este álbum en vivo, debido a desacuerdos con la gestión. “No veía sentido en seguir trabajando con una banda cuyo manager no quería que recibiera ni un céntimo por un disco en directo que acabó siendo un clásico”, declaró años después en una entrevista.
En 2022, fue honrado junto al resto de los miembros clásicos de Judas Priest al ser incluido en el Rock and Roll Hall of Fame, reconocimiento que celebró con emoción: “Fue algo surrealista… fue maravilloso reencontrarme con ellos”, dijo al medio The Metal Crypt.
El guitarrista K.K. Downing lo describió como “uno de los mejores baterías del mundo y un gran amigo”. Les Binks será recordado no solo por su talento, sino por su humildad y pasión por la música.
Con su fallecimiento, el heavy metal pierde a uno de sus pilares. Su inconfundible técnica dejó una huella imborrable en canciones como “Exciter”, “Beyond the Realms of Death” y “The Green Manalishi”. Les Binks vivirá por siempre en cada golpe de tambor que marcó a una generación.
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección correspondiente.