Hoy ponemos fin a las catas comentada de Bierboi. En esta última entrega, te acercamos a Abismo, una cerveza que es como un postre, y que debes probar.
Caracteristicas percibidas:
Abismo de Bierboi es una Imperial Pastry Stout. Es una cerveza que ha sido eleborada con cacao, galletas y avellanas. Por sus características es fuerte, dulce, de trago lento, al mismo tiempo muy disfrutona y para beber tranquilamente y sin prisa. Huele mucho a galleta de tipo barquillo, a cacao y a avellana, lo que después en boca se percibe también, con un predominio del cacao. El color es un negro turbio y brillante, y su espuma es de un avainillado suave. Por último, tiene 10% vol de alcohol.
Explicación de la etiqueta:
La etiqueta es bastante llamativa y al igual que otras que hemos visto, entra por los ojos. A nosotros nos encanta. Predominan los colores tenues y oscuros, lo que hace referencia al aspecto de la cerveza. Guarda mucha relación y te lleva a que cada vez que ves la lata, recuerdes su interior. En esta ocasión, en el diseño, no vamos a ver a Colizebra, a quien ya hemos podido ver anteriormente en las otras catas comentadas de la cervecera. Lo que si vuelve a aparecer, es la chica, que se llama igual que Bierboi. Que casualidad, ya que con ella, se ha conseguido personalizar esta marca, lo que nos lleva a otra forma de marketing, muy bien trabajada, porque sin darte cuenta, te acerca a ella. De ahí reside tanta creatividad. Así que es fácil de reconocer.
El término Abismo está bien representado. Para nosotros es sinónimo de profundidad imponente y de un espacio peligroso. Es lo que se ve reflejado.
En esta ocasión, lo que se ha representado, es a esta chica dendro de un lugar sombrio y oscuro con mucha profundidad, que podría ser un pozo, o un hoyo o un foso o aljibe, donde parece ser que está buscando algo.
En la parte trasera de la lata hay una viñeta que hace referencia al contesto de lo que trata la ilustración que la acompaña, y dice lo siguiente: «Bierboi se encuentra en las profundidades de esta escalera de Fibonacci la receta de su nueva cerveza postre: cacao, galletas, avellanas…».
Como beber (temperatura ideal y recipiente adecuado):
Recomendamos beber esta cerveza en una copa teku, porque ayuda a percibir mucho mejor los aromas dulces y la textura en boca. La temperatura ideal para su consumo según indicada por Bierboi en la etiqueta oscila entre 8° – 10°.
Maridaje recomendado:
Entre el maridaje que recomendamos, ofrecemos diferentes opciones entre las que destacamos lo siguiente: chocolate con leche Nestlé, chocolate Creo a la vainilla, Ferrero Roché, galletas barquillo rellenas de chocolate y avellanas, un crêpe de Nocilla o Nutella o Nocilla crunch, tarta de avellanas y Catanias.
Sobre la cervecera:
Bierboi es una cervecera catalana que se encuentra en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Lleva en activo actualmente unnos 5 años. Empezando su trayectoria en 2020, que fue un difícil para el sector, porque estuvo marcado por pandemia. Sus cervezas son bastante amplias. Trabajan diferentes estilos y muy variados. Sus elaboraciones comprenden unos perfiles más bien maltosos hacia una tencia más clásicas con estilos como Helless, Porter, Brown Ale… Pero también hay otras más lupuladas, que siguen las tendencias que se llevan hoy en día hacía lo moderno americano, para abrirse a un amplio público y llegar alcanzar más adeptos. Además eleboran otro tipo de bebida fermentada. Es el caso de la hidromiel, la kombucha y la cerveza gruit, que es la que se eleboraba cuando no se utilizaba el lúpulo, ya que este ingrediente llegó más tarde, mucho después.
Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.