InicioLo más cerveceroKOMBINE: PRESENTACIÓN EN CERVECERÍA EL BOLICHE

KOMBINE: PRESENTACIÓN EN CERVECERÍA EL BOLICHE

Texto alternativo del banner

El pasado jueves 24 de abril nos acercamos a la Cervecería El Boliche (ubicada en la calle Concordia 4, Madrid), para asistir al evento de presentación de Kombine, la nueva cerveza que nace del pacto cervecero entre Weihenstephan y St Bernardus. Esa misma semana también se llevaron acabo otras presentaciones similares en L’Europe, Cervezone y Bee Beer.

Al evento que nosotros asistimos, estuvieron presentes Erik Coene en representación de Cervebel, (la empresa que distribuye tanto Weihenstephaner como St Bernardus en España), Johannes Weiss en representación de Weihenstephan y Hannes Malfait en representación St Bernardus. Ambos se encargaron de llevar a cabo la presentación oficial de Kombine, una Helles elaborada en las instalaciones de Watou (Bélgica).

El evento fue presentado por Juanillo, el speaker de Cervecería El Boliche. El dio paso a todo lo que se iba a acontecer en el evento de presentación. Johannes Weiss y Hannes Malfait dejaron claro que estaban muy contentos de volver aquí. Se les recibió con los brazos abiertos con un catering también. Después de esto, Erik Coene explicó como es Kombine, aportando datos técnicos de interés y para dar a conocer la cerveza. También respondió a algunas preguntas que allí se formularon. Según lo que dijo, aquí en Vallecas era la única oportunidad de volver a beber Braupakt. De hecho se pudieron degustar las dos elaboraciones para de algún modo, se pudiera hacer una comparativa entre una y otra. Lo cual fue aun más interesante. No hay que olvidar que Braupakt fue la primera colaboración entre Weihenstephan y St Bernardus, y que se lanzó el año pasado como una edición limitada, realizada en Alemania. Lo mismo pasa con Kombine, pero en este caso se elaboró en Bélgica este año.

Datos sobre Kombine 

Kombine es la segunda colaboración que nace del pacto cervecero entre Weihenstephan y St Bernardus. La propuesta surge por parte de Erik Coene, quien dijo en su día, que no quiere jubilarse sin ver antes esta unión entre estas dos cervecerías clásicas y de renombre en Europa. Tenía sentido porque, por un lado Cervebel lleva la distribución de ambas en España y St Bernardus, lleva la distribución de Weihenstephan en Bélgica. También hay que decir que, Erik lleva trabajando con St Bernardus 37 años y 25 con Weihenstephan. Así nace esta cerveza y esta unión también.

Kombine (que se pronuncia tal y como se escribe) es una Helles sin filtrar elaborada en St Bernardus. Es la primera cerveza de estilo alemán, que se elabora allí y también un reto para ellos, por ser la primera receta de baja fermentación que llevan a cabo. Y sorprende mucho, porque normalmente en Bélgica las cervezas son de alta fermentación, lo que dificulta retirar los posos que pudieran haber al no filtrar. Pero por otra parte, normalmente suelen hacer una segunda fermentación en botella, y esto no se llegó a realizar. Por eso mismo, todo choca bastante, ya que estamos viendo una contradicción en cuanto a estilo se refiere y la manera de elaborar cerveza.

Esta Helles tiene 6% vol de alcohol. Al no haber sido filtrada es un poco más turbia. Ha sido elaborada siguiendo los estándares que índica la Ley de Pureza alemana, que se aprobó el 23 de abril de 1516 durante el reinado de Guillermo IV de Baviera, que dice que la cerveza se elabora solo con agua, cebada y lúpulo. La levadura llegó más tarde fue con Luis Pasteur en 1880. Los lúpulos que han sido utilizados son 3: Hallertau, Kenton Gold Safir.

En nariz se perciben aromas a lúpulos y en boca tiene un perfil más maltoso y un ligero toque a plátano también. Está muy bien equilibrada. Es suave, ligera, refrescante y fácil de beber.

El ilustrador, quien ha diseñado la etiqueta es Xavier Truan. Esta persona ya había trabajado anteriormente con St Bernardus. Fue él quien diseñó lo que hay en cada planta en las instalaciones de Watou, que puedes ver cuando vas subiendo de piso poco a poco.

Además como dato curioso, estas cervezas que nacen de la colaboración que hemos explicado, se venden mejor en el mercado exterior, que en el interior. De hecho el mayor porcentaje de sus consumos está fuera de Alemania y de Bélgica.

Por último, otra de las cosas que sucedieron también, fue la presentación oficial y en sociedad de la nueva mascota de Cervecería El Boliche. Se llama Korbi y es un oso cervecero. Hay una leyenda detrás sobre el porqué de este animal. Puedes leer aquí. Pues se ha convertido en el emblema de la ciudad alemana de Freising. Por otra parte, según me contó Johannes Weiss, en la entrada a Weihenstephan tienen un oso similar a ese, pero a tamaño gigante y natural.

Si quieres ver más noticias como esta, visita nuestra sección Lo más cervecero.

Gloria de Arriba Blanco
Gloria de Arriba Blancohttps://www.diariodeunrockero.es/
Soy Co-fundadora, webmaster y redactora de Diario de un Rockero. Todo lo que se publica en la web pasa por mis manos. Además, realizo crónicas de conciertos, críticas de discos, de libros, entrevistas y catas de cerveza artesana. Mis gustos musicales son: Rock, Punk, Rock Urbano, Ska, Metal Extremo y todo lo que se fusiona con Folk. Soy una apasionada de la cerveza artesana y de todo lo que engloba el sector Craft, algo que también plasmo con artículos de opinión y noticias sobre su actualidad, con el fin de ayudar a dar visibilidad al mundo de la cerveza artesana para que se aumente su consumo.
Texto alternativo del banner Texto alternativo del banner

REYLOBO PRESENTA «DAMA DE AYER»

Tras la crudeza existencial de "Hijos del Edén", Reylobo regresa con un nuevo golpe directo al corazón: "Dama de Ayer", cuarto adelanto de su próximo...