InicioVariosZURITA ( VOCALISTA: BLOKEO Y BAJISTA: THE BIRRA'S TERROR) ESCRIBE

ZURITA ( VOCALISTA: BLOKEO Y BAJISTA: THE BIRRA’S TERROR) ESCRIBE

EN ESTE PAÍS LOS MÚSICOS VIVEN DEL AIRE

Hace un par de días se puso en contacto conmigo «Diario de un rockero» ofreciéndome escribir un articulo sobre lo que yo quisiera relacionado con el mundo de la música y no he querido desaprovechar la oportunidad para hablar de la situación del rock en el país con mas grupos de música y festivales por metro cuadrado.

Somos miles de bandas las que luchamos por hacernos un hueco en la escena y a pesar de que un alto porcentaje de estas bandas tiene un mensaje en sus letras de solidaridad, contra la explotación laboral, a favor de luchar contra las injusticias, etc, somos muy insolidarios y eso lo saben cuatro listos y se aprovechan del esfuerzo de los demás.

Si hiciéramos una gráfica de lo que paga el público por la entrada de un concierto y lo que finalmente recibe el músico estoy seguro de que casi todo el mundo se echaría las manos a la cabeza.

La estafa comienza cuando llamas a una sala para programar un concierto y la sala omite información sobre algunos gastos que hay que cubrir. Después y con una absoluta falta de respeto hacia el músico la sala te comunica que para promocionar el concierto es mejor que de los 5 euros que cuesta la entrada 2, 5 vayan destinados a una cerveza o refresco, ahí empieza el robo, porque vale que te están dejando el espacio para hacer tu show pero que te lleves además de la barra entera, la mitad del fruto de nuestro trabajo se llama explotación laboral. Esto, aunque parezca mentira, es el mejor de los casos.
Pasan unos años y tu banda se empieza a hacer un hueco en la escena entonces aparece una nueva figura: Los promotores.
Los promotores son unas personas que no han cogido un instrumento en su vida, ni saben lo que es sacrificar la mitad de tu juventud metido en un local de ensayo, ni saben el esfuerzo económico que hay que hacer para conseguir tener un equipo decente para mejorar como músico y como banda, solo saben que ellos por el hecho de poner su sello y hacer alguna gestión tienen que cobrar antes que el músico su parte y luego ya si eso hablamos.
Otra figura en auge cuando vas asomando la cabeza en el mundo del Rock and roll es la del manager de la otra banda, este manager es el que negocia su caché con el promotor sin tener en cuenta a la otra banda con la que toca. A muchos os parecerá normal, pero hagamos una recopilación de quien se está llevando el dinero antes que el músico: El dueño de la sala (la mitad de la entrada más la barra) o en su defecto el alquiler de la sala mas la barra, el técnico de sonido (en algunas ocasiones se paga aparte), el promotor (suele llevarse un 20%) el manager (entre un 10% y un 20%), el caché de la banda que tiene manager (esto depende mucho de que banda sea) y ya después de todos esos si queda algo cobra tu banda el 50% compartido con la banda que ya se está llevando su caché.
Esto es un insulto al trabajo que realizamos, la mayoría nos dejamos la piel para sacar un trabajo de la máxima calidad posible y sacrificamos mucho para poder hacer lo que nos gusta, pero no hay respeto por la música ni se quiere apoyar la música emergente. En este país se tiene la creencia de que la música y el arte en general tienen que ser un hobbie que tienes que hacer después de trabajar en un trabajo serio y no señores, no se equivoquen, en este país hay muchísima calidad y talento en el arte en general pero los propios artistas estamos haciendo que se menosprecie el trabajo de todos.
Esto sucede porque si tu banda no acepta esas condiciones porque son un insulto a tu trabajo aparece otra banda que cree que a nivel promocional va a ser bueno bajarse los pantalones y acepta lo que les ofrezcan, incluso pagar por actuar.
Luego está el tema de los festivales que ofrecen que actúes con bandas famosas y te ofrecen que te apuntes a su concurso de bandas para quedar de que apoyan a las bandas emergentes, cuando en realidad lo único que hacen es que te pases unos meses haciendo promoción gratuita de su festival y encima dar imagen de que apoyan la música desde la base.

Y por último quería hablar del queridísimo público que prefiere pagar 100 euros por ver a Metallica que 5 por ver un concierto de varias bandas emergentes. No os dais cuenta de que esos supergrupos no hubieran llegado a ser lo que son si no se les hubiera apoyado desde la base.
También quiero hacer una mención especial para la «New Wave» del Rock: El Rap y el Trap que está consiguiendo que los movimientos sociales estén dejando de lado completamente al Punk Rock, a las bandas que históricamente han apoyado la lucha. Se ha pasado de apoyar a las bandas de este genero para dar paso a chavales que alardean de no tener ninguna formación musical y que hablan desde un lenguaje que desprecia a las mujeres, hace apología de la vida de gangster y con un nivel musical pésimo.

Esto es en definitiva hegemonía de la ideología del capital, y si tanto decimos en las canciones que luchamos por un mundo nuevo, no queda otra salida que luchar por cambiar esta dinámica el mundo del Rock o estará muerto dentro de muy poco.

Mi conclusión es que los músicos de este país vivimos del aire y por eso no hace falta que nos paguen por nuestro trabajo. Evidentemente hay algunas excepciones, pero el funcionamiento general en este mundillo es así.

Raúl Zurita: Vocalista de Blokeo y bajista de The Birra´s Terror.

JORDI CASTILLA PUBLICA NUEVO DISCO

Jordi Castilla ha lanzado su esperado álbum "Artesanía 20.24", disponible tanto en formato físico como digital. Este proyecto en solitario mantiene la esencia de...